Actualidad
29-03-21

Izaro
Aniversario
Con motivo de la conmemoración del 40 aniversario de la creación del Parlamento Vasco, su sede en Vitoria-Gasteiz acoge una exposición que aborda la intrahistoria de la escultura Izaro de Néstor Basterretxea (Bermeo, Bizkaia, 1924Hondarribia, Gipuzkoa, 2014), que desde 1983 ocupa el testero del Salón de Sesiones del Parlamento.
La muestra, organizada por el Parlamento Vasco y el Museo de Bellas Artes de Bilbao, ha sido comisariada por el crítico de arte y escritor Peio Aguirre, autor as mismo del cuidado folleto que acompaa la muestra, folleto y exposicin han sido diseados por Gorka Eizagirre. La exposición se compone principalmente de bocetos previos y dibujos realizados por el artista durante el proceso de creación de la escultura, documentación diversa, como fotografías o recortes de prensa, as como réplicas, versiones y distintas aplicaciones de su imagen. Estos materiales, junto a otras obras del mismo periodo procedentes del Parlamento Vasco, Colección Ipia Bidaurrazaga, Colección Kutxa Fundazioa, Lazkaoko Beneditarren Fundazioa y Colección Museo Artium, Museo de Bellas Artes de Bilbao y Familia Basterretxea permiten comprender el método escultórico de Basterretxea, muy influido por su interés por el diseño y la producción industrial.
Con la intención principal de presentar el itinerario creativo de esta emblemática escultura, Izaro, la muestra rinde, además, homenaje al artista y su universo formal.
En palabras del comisario de la exposición, Peio Aguirre: «Izaro es una obra excepcional, pues no se conocen casos parecidos en el mundo en los que una obra de arte moderna, abstracta, además de ocupar un espacio central de la vida política, sea a la vez el emblema y el logotipo de un parlamento. El consenso social y poltico con respecto a este símbolo es completo».
De este modo, la escultura, una pieza maciza hecha en madera de roble, preside los debates políticos del Parlamento Vasco, institución que se constituyó el 31 de marzo de 1980 en sesión plenaria celebrada en la Casa de Juntas de Gernika. Tras reunirse en las diputaciones de Bizkaia y Álava, en 1982 se instaló en el antiguo Instituto de Vitoria-Gasteiz, remodelado como sede de la institución parlamentaria. Ese mismo año, la Mesa del Parlamento convoc un concurso pblico para disear el smbolo representativo del Parlamento Vasco, precisando su futura ubicacin en el testero del Salón de Sesiones de la Cámara. El tribunal, compuesto por personalidades de la cultura, resolvió entre las veintidós propuestas presentadas unánimamente a favor de la obra de Néstor Basterretxea.
El proyecto ganador fue Izaro, una forma abstracta cuyo título alude a la isla situada frente a Bermeo, localidad natal del artista. Como corresponde a esta etapa de su trayectoria en la que se muestra muy interesado por la escultura pública contemporánea, hasta entonces casi inexistente en el País Vasco, la obra adquiere connotaciones de representación simbólica. El propio Basterretxea, y a propósito de la ramificación de la obra en siete puntos, comentó: «no tiene otro origen que la expresión técnica y cultural que he querido dar a mi obra».
La escultura simboliza un árbol, evocando as la tradición vasca de acordar y legislar bajo los árboles de las anteiglesias. Fue ejecutada en una serrera de Hondarribia a partir de un tronco de roble procedente de la localidad francesa de Le Mans Mans, en el que se incrustaron piezas originales del árbol Viejo de Gernika, cedidas para tal fin. Mide 2,2 m de alto, 2,45 de ancho, 70 cm de fondo y 30 cm en la parte inferior, y pesa más de media tonelada. Tal y como comentó Basterretxea: «El árbol se vuelca hacia la sala».
Izaro se instaló en el salón de sesiones en enero de 1983, bajo la supervisión de su autor, Néstor Basterretxea. A partir de ese momento, se convirtió en emblema del Parlamento Vasco, siendo desde la segunda legislatura símbolo único de la Cámara vasca.
LUGAR
Parlamento Vasco
C/ Becerro de Bengoa
01005 Vitoria-Gasteiz
Exposición instalada hasta abril de 2022
Horarios y condiciones de las visitas vinculadas a la situación de pandemia
Información actualizada en: www.legebiltzarra.eus
Reservas en: protokolo@legebiltzarra.eus y tel. 945 00 40 00
NOTA
La situación de pandemia no permite en estos momentos la visita a la exposición, por lo que el Parlamento Vasco ha puesto a disposición de la ciudadana una visita virtual 360 a la que puede acceder en la página del Parlamento Vasco.