Actualidad
05-03-13

El museo se suma al II festival Miradas de mujeres
Con ocasin de la conmemoracin del Da Internacional de la Mujer (8 de marzo), se celebra la segunda edicin del festival Miradas de mujeres, que pretende resaltar el trabajo de la mujer, artista, crtica, comisaria, coleccionista o investigadora en el sistema del arte. Al programa, recientemente presentado en la ltima edicin de ARCO, se suman este ao cerca de 200 centros de arte, museos, instituciones y galeras del mbito estatal.
Con tal motivo, el Museo de Bellas Artes de Bilbao presenta, desde el 5 de marzo y hasta el 7 de abril, un montaje temporal en el hall del primer piso del edifico antiguo que seala una serie de obras creadas por mujeres artistas, desde Rosa Bonheur, que acuda disfrazada de hombre al matadero de Roule para poder tomar apuntes preparatorios de sus obras, hasta el activismo del colectivo norteamericano The Guerrrilla Girls en la dcada de los aos ochenta del pasado siglo. Tambin estn presentes otras clebres pintoras como Mary Cassatt, Mara Blanchard, Maruja Mallo o Mara Helena Vieira de Silva.
En ese sentido, esta presentacin sigue una lnea con la que el museo pretende contribuir mediante exposiciones y publicaciones al conocimiento del papel de la mujer en la sociedad y su contribucin a travs del arte: Mujeres Impresionistas. La otra mirada: Marie Bracquemond, Mary Cassatt, Eva Gonzals y Berthe Morisot, que fue la primera exposicin en nuestro pas dedicada a a la contribucin femenina al movimiento impresionista (12/11/0104/02/02); Kiss, Kiss, Bang, Bang. 45 aos de Arte y Feminismo, que mostr obras de artistas individuales y miembros de colectivos feministas de diferentes pases que iniciaron y han continuado dando cuerpo a lo que se ha denominado arte feminista (11/06/0709/09/07); y, ms recientemente, Hay ms en ti. Imgenes de la mujer en la Edad Media (siglos XIIIXV) (07/02/1115/05/11), concebida como una aportacin fundamental a los estudios medievales sobre la mujer a travs del anlisis de las diversas facetas y los roles femeninos durante los tres ltimos siglos del medievo.